Porcelana

Porcelana

El Porcelana combina los rasgos de un amigo leal, amable y cari帽oso con la tenacidad y la emoci贸n en la caza. Este perro se sentir谩 muy bien en una familia numerosa donde todos le den la atenci贸n que se merece. La Porcelana trata a los ni帽os de forma especialmente reverente, permiti茅ndose siempre una actividad excesiva. Hay que prestar especial atenci贸n a la educaci贸n del Porcelana desde la infancia.

Informaci贸n de la Raza

Otro NombreBriquets Francs Comtois, Porcelaine
OrigenFrancia
AlturaMachos 55-58 cm
Hembras 53-56 cm
Peso25-28 kg
PeloCorto, ce帽ido al cuerpo
ColorBlanco con manchas o motas de color naranja
Esperanza de Vida12-14 a帽os
Clasificaci贸n FCIPerros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes
GrupoPerros de caza
Precio$800

Fotos de la Raza

Historia de Origen

El sabueso de Porcelana, Porcelaine o Royal Hound, tiene una historia 煤nica y hace honor a su nombre de raza. Este h谩bil cazador y maravillosa mascota podr铆a desaparecer, pero h谩biles criadores de perros y aficionados se han esforzado por preservarlo. Se ha convertido en la favorita de la realeza.

La raza fue criada en las abad铆as francesas de Luxel y Cluny ya en el siglo XV. Gracias a una cr铆a competente, recibi贸 unos h谩bitos de caza decentes. Pero esto no ocurri贸 inmediatamente. Primero, los criadores consolidaron el exterior de la raza y s贸lo despu茅s se dedicaron a mejorar sus cualidades. En aquella 茅poca, los perros de color blanco se consideraban generalmente un matrimonio, pero estas bellezas se ganaron su popularidad entre los cazadores. El sabueso empez贸 a brillar cuando cazaba liebres o corzos. La presencia de un sabueso de Porcelana en la jaur铆a mostraba inmediatamente la riqueza del propietario.

El Foxhound ingl茅s y el Beye deben su inusual aspecto a la Porcelana. Hoy en d铆a, la raza s贸lo se encuentra en Francia, Italia y Suiza. Esta raza no se ve a menudo en la calle, pero sin duda llama mucho la atenci贸n.

Apariencia

Uno de los nombres de la raza, el Porcelana, tiene una relaci贸n directa con el aspecto del perro. Se traduce como 芦porcelana禄 y, efectivamente, el perro parece una figura de porcelana. Su pelaje blanco y liso, con un brillo intenso, y su constituci贸n gr谩cil, indican inmediatamente su origen aristocr谩tico. La cabeza es alargada, la transici贸n a la frente es suave. Los dientes son poderosos y fuertes, con mordeduras en forma de tijera. Los ojos son grandes y expresivos. El cuerpo es alargado; gracias al equilibrio entre el volumen del pecho y la longitud del cuerpo, el perro est谩 a salvo de la falta de ox铆geno. Las extremidades son rectas y largas. Los muslos tienen una musculatura seca. La cola es gruesa y fuerte.

Personaje

El Porcelana combina los rasgos de un amigo leal, amable y cari帽oso con la tenacidad y la emoci贸n en la caza. Este perro se sentir谩 muy bien en una familia numerosa donde todos le den la atenci贸n que se merece.

La Porcelana trata a los ni帽os de forma especialmente reverente, permiti茅ndose siempre una actividad excesiva. Hay que prestar especial atenci贸n a la educaci贸n del Porcelana desde la infancia. El hecho es que hasta que el cachorro no aprenda las reglas b谩sicas, puede convertirse en un verdadero monstruo y destruir la mitad de su casa. A esta edad, est谩 interesado en explorar todo, por lo que es mejor pasar el mayor tiempo posible en el exterior bajo supervisi贸n.

La mascota debe aprender a controlar su excitaci贸n e inter茅s por los animales de la calle y encenderla s贸lo cuando vaya a cazar. De lo contrario, el sabueso puede dejar de obedecer al due帽o y correr tras un gato callejero.

Debido a su gran afecto por las personas, el Porcelana no es adecuado como perro guardi谩n. Sin embargo, su sonoro ladrido es una gran ventaja y ahuyentar谩 f谩cilmente a los transe煤ntes.

El sabueso de Porcelana tiene originalmente un solo prop贸sito principal: la caza. De hecho, el Porcelana rastrea perfectamente la presa y tiene un excelente sentido del olfato. Esta raza funciona bien en equipo; hay que ense帽arle a interactuar adecuadamente con sus cong茅neres. Este robusto sabueso suele acechar a ciervos, corzos e incluso jabal铆es. Incluso en condiciones meteorol贸gicas adversas o en terrenos dif铆ciles, el perro se sentir谩 seguro. El futuro propietario de un sabueso debe comprender que si su perro no va a ocuparse de la caza, la ausencia de esta actividad debe compensarse con un gran esfuerzo f铆sico.

Cuidado

El Porcelana tiene un pelaje 煤nico que repele la suciedad. Por lo tanto, no es necesario ba帽ar al perro a menudo. Por supuesto, despu茅s de la caza o un paseo activo, es necesario inspeccionar la piel de la mascota para la presencia de par谩sitos. Es conveniente limpiar las orejas con frecuencia; son propensas a la inflamaci贸n en el sabueso de Porcelana. Las garras deben recortarse cuando sea necesario. La higiene bucal debe mantenerse con regularidad.

Formaci贸n

Al educar a un sabueso, lo primero es mostrarle al perro que el amo est谩 al mando. Por supuesto, esto no debe hacerse mediante la fuerza y el da帽o. Por cada acci贸n realizada correctamente, hay que recompensar a la mascota con algo sabroso. El Porcelana tiene un car谩cter independiente y no siempre obedece. S贸lo con un adiestramiento mon贸tono y paciencia es posible conseguir el resultado deseado. En general, al a帽o, el perro debe dominar las 贸rdenes b谩sicas y comportarse sin agresividad con los dem谩s.

Enfermedades Comunes

Es importante prestar atenci贸n a los o铆dos de su perro. Es un lugar vulnerable; la acumulaci贸n de suciedad puede provocar inflamaciones e infecciones. Debe hacerse una revisi贸n veterinaria una vez al a帽o. Las vacunas antiparasitarias deben hacerse con regularidad, ya que el perro pasa mucho tiempo al aire libre.

La Porcelana es propensa a estas enfermedades:

  • sordera;
  • predisposici贸n a la enfermedad articular;
  • tifus canino;
  • hiperemia.

Nutrici贸n

La dieta del sabueso de Porcelana debe consistir en una variedad de alimentos. Por supuesto, despu茅s de un gran esfuerzo f铆sico, la porci贸n debe aumentar. No es necesario sobrealimentar al perro. Diariamente, los tipos de carne magra, cuellos de pollo son adecuados. Pueden darse peque帽as cantidades de productos l谩cteos. Las prote铆nas pueden diluirse con gachas l铆quidas, sopas, salvado y verduras. No deben darse dulces a Porcelana. Siempre debe haber agua fresca en el cuenco.