El Kai es muy resistente, no depende de las condiciones meteorol贸gicas y tolera con tranquilidad el calor y el fr铆o. Posee un car谩cter bastante duro y un temperamento tormentoso. Le gusta la independencia y el respeto en la familia. Se lleva muy bien con los adolescentes, pero no se debe confiar en los ni帽os peque帽os con ella. Intr茅pido, puede matar un jabal铆 e incluso conducir un ciervo.
Otro Nombre | Kai Ken, Tora Inu |
Origen | Jap贸n |
Altura | Machos 46-56 cm Hembras 43-50 cm |
Peso | 14-18 kg |
Pelo | Medio |
Color | Tigre negro, tigre gris, rojo con m谩scara negra |
Esperanza de Vida | 14-16 a帽os |
Clasificaci贸n FCI | Perros tipo spitz y tipo primitivo |
Grupo | Perros de caza |
Precio | Desde $3000 |
Kai, kai-inu, kai-ken, tora, kai tora ken, kosh-tora, 隆o simplemente perro tigre! 脡sos son los muchos nombres que tiene esta raza de perro. Todo ello gracias a su inusual color moteado y a su h谩bitat. La tierra natal de los perros de caza se considera la regi贸n del Kai en Jap贸n. El terreno monta帽oso y de dif铆cil acceso y la zona aislada impidieron la masticaci贸n del Kai Ken y permitieron que la raza se mantuviera pura. Hoy en d铆a, esta raza es escasa; los perros tigre s贸lo se cr铆an en Jap贸n, Canad谩 y Estados Unidos, donde llegaron durante la Segunda Guerra Mundial con los soldados americanos. Ya en 1934, el Kai recibi贸 el estatus de tesoro nacional en Jap贸n, pero la ICF no adopt贸 oficialmente el est谩ndar de la raza hasta 1982.
El exterior del Kai ha permanecido inalterado desde los inicios de la raza, por lo que se les llama abor铆genes. La estructura corporal adecuada de tama帽o medio, patas fuertes y musculatura desarrollada les permiti贸 cazar con 茅xito en su terreno habitual de monta帽a. El cuerpo es alargado, la cabeza tiene la frente y el hocico anchos y los ojos son de color marr贸n oscuro. Las orejas triangulares est谩n colocadas m谩s altas que en otras razas japonesas. La espalda es ancha, el pecho es profundo, el abdomen es tenso y la cola es gruesa y en forma de hoz. La coloraci贸n depende del tono y el color de las rayas negras del cuerpo. Se distingue entre negro-tigre, gris-tigre, rojo con m谩scara negra.
El Kai es muy resistente, no depende de las condiciones meteorol贸gicas y tolera con tranquilidad el calor y el fr铆o. Posee un car谩cter bastante duro y un temperamento tormentoso. Le gusta la independencia y el respeto en la familia. Se lleva muy bien con los adolescentes, pero no se debe confiar en los ni帽os peque帽os con ella. Intr茅pido, puede matar un jabal铆 e incluso conducir un ciervo. A pesar de su corta estatura, en caso de una amenaza real para el propietario, sin dudarlo, se apresura a defenderse. No les gusta la ternura, pero se rascaran con gusto detr谩s de la oreja una o dos veces.
Es necesario que el perro corra y haga ejercicio supervisado todos los d铆as. El Kai Ken se considera un perro de trabajo y debe estar siempre supervisado o en un recinto. El paseo libre est谩 contraindicado para esta raza porque el instinto de caza del perro puede escaparse y vagar durante mucho tiempo.
El pelo, aunque no es largo, es propenso a enredarse, y se recomienda cepillarlo una vez a la semana. Diez veces al a帽o es el n煤mero m谩ximo de veces que hay que lavar a fondo a la mascota. No es necesario recortar las garras con regularidad, a no ser que el perro haya sido comprado para cazar, pues entonces se las cortar谩 茅l mismo en las zonas rocosas mientras corre.
Adecuado para los amantes de la confianza en sus mascotas. No esperes una relaci贸n amo-sirviente; no funcionar谩 as铆 con el Kai Ken; todo lo que puedes contar es una asociaci贸n igualitaria entre el hombre y el perro.
El adiestramiento de este orgulloso perro requiere habilidades especiales aptas para adiestradores experimentados. Un solo movimiento o acci贸n equivocada hacia el Kai destruir谩 todos los esfuerzos anteriores y acabar谩 con la confianza del perro tigre en los humanos.
El Kai est谩 considerado como un perro longevo entre las diferentes razas. Con una alimentaci贸n adecuada y paseos regulares, el perro tigre es capaz de vivir m谩s de 15 a帽os.
Los veterinarios aconsejan una vacuna completa que salve contra varias enfermedades a la vez. La raza de perro tigre sufre con mucha frecuencia enfermedades del tracto gastrointestinal, de los ojos, de las caderas, hipotiroidismo y gastrectasia. Para un perro de caza, la vacunaci贸n es necesaria, ya que existe un alto riesgo de contraer la enfermedad de varios animales mientras se caza.
Con un entrenamiento intensivo, la alimentaci贸n debe ser cal贸rica, esencial para el Kai Ken en invierno, cuando el gasto energ茅tico es muy elevado. Hay que recordar que la dieta debe ser equilibrada. El arroz, el trigo sarraceno, las verduras y las frutas constituyen el 25% de la dieta total, y el 75% restante son alimentos proteicos de origen animal. No se debe alimentar con dulces, productos de harina, productos semielaborados y alimentos enlatados. Est谩 estrictamente prohibido a帽adir especias a la comida, ya que puede da帽ar gravemente el sentido del olfato, que es muy importante para los perros tigre de caza. Los cin贸logos recomiendan alimentar al Kai adulto cerca de la noche; una comida nutritiva ser谩 suficiente.