Caniche

Caniche

El caniche es un perro en茅rgico, alegre y muy sociable. Necesita la atenci贸n constante de su due帽o, al que es muy fiel. A la mascota le encanta comunicarse con todos los que le rodean. Este perro de cuatro patas adora a los ni帽os, con los que juega y se deja mimar. Se lleva bien con otros animales, encuentra f谩cilmente un lenguaje com煤n con ellos.

Informaci贸n de la Raza

Otro NombrePoodle,
Pudle (Old English)
OrigenFrancia, Alemania
Altura24-60 cm
Peso2-30 kg
PeloLargo
ColorNegro, plata, marr贸n, blanco, albaricoque o rojo
Esperanza de Vida12-15 a帽os
Clasificaci贸n FCIPerros de compa帽铆a
GrupoPerros decorativos, perros para ni帽os, perros para el apartamento
Precio$1000-1500

Fotos de la Raza

Historia de Origen

El caniche apareci贸 por primera vez en Francia en el siglo XVI. Ya entonces exist铆an diversas variedades de la raza, que se diferenciaban por su tama帽o. Los caniches fueron ganando popularidad y, en el siglo XVIII, se convirtieron en una de las razas favoritas de la aristocracia. Los perros se manten铆an en las cortes reales y tambi茅n se utilizaban como acr贸batas en los circos.

En 1886, apareci贸 el primer est谩ndar de caniche en Gran Breta帽a. Cada pa铆s favoreci贸 una variaci贸n diferente de la raza. En el pa铆s de origen del perro, el primer club de amantes del caniche no se abri贸 hasta 1923. La Federaci贸n Cinol贸gica Internacional aprob贸 el est谩ndar oficial de la raza 13 a帽os despu茅s.

Apariencia

Hoy en d铆a existen cuatro variantes de la raza: Caniche Grande-Standard, Mediano, Miniatura (Enano) y Toy. Es un perro bien proporcionado cuya longitud corporal es mayor que su altura a la cruz. Tiene un pecho amplio y profundo. Su cintura es fuerte y su abdomen es tenso. El cuello es fuerte, de longitud media, ligeramente curvado. La cabeza es alargada, proporcionada. La transici贸n de la frente al hocico rectangular del perro no es muy pronunciada. Los ojos son ligeramente oblicuos, de color marr贸n oscuro. Las orejas son largas, ca铆das, con pelaje grueso.

Las extremidades del caniche son rectas, musculosas. Los pies son peque帽os, ovalados. La cola es alta, gruesa en la base. Se recorta hasta la mitad o un tercio de su longitud. El pelaje es rizado, grueso y exuberante. Los colores pueden ser negro, blanco, marr贸n, gris, albaricoque, rojo.

Personaje

El caniche es un perro en茅rgico, alegre y muy sociable. Necesita la atenci贸n constante de su due帽o, al que es muy fiel. A la mascota le encanta comunicarse con todos los que le rodean. Este perro de cuatro patas adora a los ni帽os, con los que juega y se deja mimar. Se lleva bien con otros animales, encuentra f谩cilmente un lenguaje com煤n con ellos.

Es un perro muy amable, que no se caracteriza por la ira y la agresividad. La actitud hacia los extra帽os depende de la crianza y de la persona misma. Un representante de esta raza no se convertir谩 en un guardia.

Cuidado

Este mullido compa帽ero puede mantenerse f谩cilmente en un apartamento. No hay que olvidarse de pasear al perro 谩gil al aire libre. Debe ser al menos tres veces al d铆a. Peine el grueso pelaje del caniche diariamente con un cepillo de masaje. Puede ba帽ar al perro 1-2 veces al mes. Su mascota debe recibir un corte de pelo al menos una vez cada tres meses. Adem谩s, inspeccione las orejas ca铆das y l铆mpielas a tiempo.

Formaci贸n

El caniche es un perro inteligente y obediente que siempre obedece a su due帽o. Por lo tanto, no deber铆a haber problemas con su adiestramiento. La mascota capta r谩pidamente las 贸rdenes y siempre trata de complacer a su due帽o.

No se recomienda gritar al caniche por hacerlo mal. Una vez m谩s, muestre paciencia y elogie a su mascota por su correcci贸n; recompensarlo con una golosina. Los perros de esta raza son muy en茅rgicos y necesitan paseos regulares y actividad f铆sica.

Enfermedades Comunes

El caniche es un perro naturalmente sano y fuerte con una buena longevidad. Sin embargo, la raza se caracteriza por las siguientes enfermedades:

  • enfermedad de Addison;
  • hinchaz贸n del abdomen;
  • hipoplasia del nervio 贸ptico;
  • atrofia de la retina;
  • cushing;
  • hepatitis cr贸nica activa;
  • hipotiroidismo;
  • sordera.

Preste especial atenci贸n a la salud de los ojos y los o铆dos de su perro. Lleve a su perro al veterinario con regularidad para que se puedan diagnosticar y tratar las dolencias existentes. Si la hepatitis afecta al h铆gado del caniche, desgraciadamente no hay cura. S贸lo se puede detener la progresi贸n de la enfermedad.

Nutrici贸n

Los caniches no son exigentes con la comida. Pueden comer tanto comida seca como natural. Si elige la segunda opci贸n, aseg煤rese de que la dieta de su mascota sea equilibrada. Un tercio de la misma debe consistir en carne, preferiblemente de vacuno, e h铆gado de pollo o de vacuno.

Una fuente de hidratos de carbono ser铆an las papillas como el arroz, la avena, el trigo sarraceno o el mijo. A veces puedes dar a tu mascota huevos, reques贸n y pasta. Recuerda dar a tu perro frutas y verduras para que su organismo no tenga carencias de minerales y vitaminas.