Presa Canario
Índice de contenidos
Información sobre las razas | |
---|---|
Otro nombre | Canary Dog, Presa canario, Dogo canario |
Origen | España, Islas Canarias |
Altura | Machos 60-66 ± 2 cm Hembras 56-62 ± 2 cm |
Peso | Machos 50-65 kg Hembras 40-55 kg |
Pieles | Corto, duro |
Color | Marrón, gris, pálido, bronce |
Vida útil | 8-12 años |
Clasificación ICF | Pinschers y Schnauzers, Molosos, Perros de Montaña y Boyeros Suizos |
Grupo | Perros de vigilancia, perros guardianes |
Precio | $850-3500 |
Fotos de la raza
Características de la raza
Historia del origen
Durante mucho tiempo, los perros sólo eran conocidos en su tierra natal, en Tenerife y Gran Canaria (islas del archipiélago canario). Allí se utilizaban mucho para la protección y el pastoreo, vigilando el ganado. También participaban activamente en peleas de perros en público.
Cuando los españoles invadieron las Islas Canarias, esto perjudicó el destino de los perros. Como los rebaños fueron aniquilados a causa de la guerra, los presos canarios no tenían nada que vigilar y las luchas de gladiadores.
Tras la prohibición oficial de las peleas, la raza Presa Canario estuvo a punto de extinguirse. Sin embargo, los españoles comenzaron a cruzarlo activamente con otros perros que no fueran tan agresivos.
Así, en 1986, se celebró la primera exposición canina en España. En 2001, la FCI (Federación Canina Internacional) aprobó oficialmente la raza.
Apariencia: altura, peso, pelaje, color
El Presa Canario es un perro grande y musculoso que puede infundir miedo a cualquiera. Se caracterizan por su dimorfismo sexual: los machos son más altos y gordos que las hembras. Los machos pueden tener 60-66 cm, las hembras 56-62 cm, la variación permitida de 2 cm de lo normal. Su peso también difiere: los machos tienen 50-65 kg, y las hembras 40-55 kg.
El cuerpo de los perros es largo; en las perras es pronunciado. La cabeza es grande, amplia, cubierta de piel que cuelga. Por lo general, las orejas están cortadas para que el perro tenga un aspecto amenazante.
El pelaje es corto, duro al tacto, sin subpelo. Puede ser gris, pálido, bronce, marrón. Se forma una máscara negra en el hocico. Se permite tener marcas en el cuello, el pecho, los dedos, pero es deseable que no eran muchos.
El personaje
El Presa Canario es un perro aplomado, tranquilo y leal. Pueden considerarse mascotas universales porque son grandes defensores del territorio, guardianes de la casa y compañeros del dueño.
Se apega rápidamente a la familia, es manso con los niños. El Presa Canario siempre trata de realizar sus tareas de protección. Incluso si está ocupado haciendo algo, jugando o descansando, de hecho, en cualquier momento peligroso, se precipitará a la acción.
Si se entrena adecuadamente desde la infancia, el perro no mostrará agresividad en la edad adulta. No es inherente a ellos ladrar si hay peligro; pueden, por supuesto, gruñir con saña, pero lo más frecuente es que ataquen sin previo aviso.
A pesar de sus cualidades combativas, el Presa Canario convive fácilmente en el mismo territorio con otros animales. Pero es mejor si son más pequeños y débiles que él. Después de todo, la presencia de dos perros grandes y fuertes puede crear competencia.
Atención
Conviene recordar que el presa canario procede de islas cálidas. Por lo tanto, es mejor tenerlos en casa en invierno y llevar ropa de invierno única durante el paseo.
El pelaje del perro no requiere más cuidados que peinarlo tres veces por semana. Durante la muda, el procedimiento puede repetirse diariamente. Lo mejor es pasear al perro por la mañana y por la noche y recordar que debe llevar correa.
No te bañes más de tres veces al año. Una vez a la semana, debe cepillarse los dientes y revisar los oídos, y si hay suciedad acumulada allí, debe limpiarla suavemente con un hisopo.
Formación
El Presa Canario debe ser adiestrado desde una edad temprana y preferiblemente con la ayuda de profesionales. Al fin y al cabo, los perros se caracterizan por su terquedad, independencia y capacidad de decisión. Por lo tanto, sin habilidades de entrenamiento profesional, es imposible prescindir de él.
Lo más importante en el adiestramiento es que el Presa Canario sienta su fuerte carácter y autoridad. Son brillantes y pueden ser astutos, tratando de evitar seguir las órdenes de cualquier manera. Es vital notar esto y bajo ninguna circunstancia dejarse engañar por ello.
Enfermedades comunes
El Presa Canario goza de buena salud pero puede tener enfermedades hereditarias. Es necesario comprobar su pedigrí con un veterinario desde la infancia. Conviene vigilar su alimentación en la edad adulta, ya que a menudo pueden presentar obstrucciones intestinales debido a la sobrealimentación.
Nutrición
La base de la dieta debe ser la carne. Varias veces a la semana, conviene sustituirla por pescado o despojos. Al mismo tiempo, dale cereales, verduras y frutas. Asegúrese de que el perro siempre tiene libre acceso al agua potable.