Malamute de Alaska
Índice de contenidos
Información sobre las razas | |
---|---|
Otro nombre | Alaskan Malamute |
Origen | Estados Unidos (Alaska) |
Altura | Machos 61-66 cm Hembras 56-61 cm |
Peso | Machos 36-43 kg Hembras 32-38 kg |
Pieles | Medio |
Color | Blanco y gris claro a negro |
Vida útil | 13-16 años |
Clasificación ICF | Spitz y razas primitivas |
Grupo | Perros de caza, perros de apartamento, perros para niños, perros de trineo |
Precio | $500-3500 |
Fotos de la raza
Características de la raza
Historia del origen
El Malamute de Alaska es una raza canina nórdica cuyos ancestros fueron los lobos del Ártico. Los primeros malamutes aparecieron en las tribus esquimales de «Maleimut», de ahí su nombre. Los esquimales criaban y mantenían la población de esta raza y utilizaban los perros para el transporte de mercancías y la protección contra los osos del norte.
Los criadores han criado dos tipos de Alaskan Malamutes: M’Lut y Kotzebue. Los Kotzebue tienen un solo color – color lobo, pero son menos agresivos y muy activos. Los M’Luts son más grandes y tienen una amplia gama de colores – desde el lobo hasta el blanco.
Oficialmente, la raza Malamute de Alaska se registró en 1935. Aunque muchos siguen discutiendo sobre cuál es el Malamute «correcto», ambas especies tienen demanda en todo el mundo.
Apariencia: altura, peso, pelaje, color
Los malamutes de Alaska se parecen mucho a los lobos grandes. Son perros de gran tamaño con una musculatura bien desarrollada. Los malamutes tienen una cabeza ancha con orejas erectas y ojos en su mayoría de color marrón oscuro. El cuello es muy marcado. Las patas son de longitud media, musculosas, fuertes, con almohadillas pubescentes. La cola es esponjosa, en forma de sable.
Los malamutes tienen un pelaje grueso, de longitud media, y un subpelo denso, que les permite soportar las fuertes heladas y los vientos racheados. Sus colores van del lobo al blanco nieve.
El personaje
Esta raza tiene una energía incontenible y requiere mucha atención. Los malamutes son muy activos, por lo que si usted es dueño de una casa suburbana grande con un patio trasero, prepárese para los agujeros cavados, el césped destruido o los semilleros.
Los malamutes son muy juguetones, activos y amigables. También les gusta ser el centro de atención y a veces te ponen a prueba en tu fuerza. Los Alaskan Malamutes tienen unos instintos muy claros. No debe sorprenderse si su mascota caza pájaros o ardillas en el parque. Pero debe entrenar a su perro para que se haga amigo de perros y gatos pequeños; de lo contrario, también los cazará.
Atención
Una de las peculiaridades de los malamutes es su espeso pelaje, por lo que necesitan un aseo frecuente. Conviene cepillar el pelo dos veces por semana y más a menudo durante la muda. Lave al perro al menos una vez a la semana. Asegúrese de limpiarle las orejas, los ojos y cortarle las garras una vez cada diez días.
Formación
Los Alaskan Malamutes tienen una gran necesidad de paseos frecuentes, actividades y entrenamiento. Sin embargo, esto último no es para todos. Esta raza es muy voluntariosa y a veces está «en su mente». Es posible que no obedezcan ni siquiera cuando se les da una orden clara. A estas bellezas les gusta comprobar si usted sigue ocupando la posición de liderazgo en la casa.
Para criar a los malamutes con éxito, debe atenerse a varias reglas sencillas pero muy importantes: empezar el adiestramiento a los seis meses de edad como mínimo; si el perro se pone malo, no le dé de comer en la mesa ni lo estimule de alguna manera; controle la comida y haga entender a su mascota que usted es el líder de este tándem. Debe enseñar al Malamute las órdenes básicas usted mismo, y las especializadas deben pasar por los hombros de un profesional.
Enfermedades comunes
Los Alaskan Malamutes son perros robustos y resistentes, pero, como todas las demás razas, son propensos a muchas enfermedades determinadas: hipotiroidismo, displasia de cadera, condrodisplasia, cataratas, hemeralopía (ceguera diurna), polineuropatía.
Nutrición
Esta raza es bastante poco pretenciosa en cuanto a la nutrición; se les puede alimentar con comida natural. La dieta de los malamutes debe incluir varios cereales hervidos en caldo con la adición de trozos de carne o subproductos. También es posible alimentar al perro con comida seca, pero su calidad debe ser muy alta. Los malamutes de Alaska no padecen obesidad ni comen en exceso. Debido a su naturaleza, son muy ágiles, y no es necesario preocuparse por ello innecesariamente.