Don Sphynx

El Don Sphynx es muy vulnerable y gentil; los celos y la agresividad no son inherentes a él. Es una criatura de buen carácter, a la que es imposible sacar de quicio. El gato se llevará perfectamente con el bebé y tolerará todas sus travesuras. La mascota es muy cariñosa con su dueño y exige su atención y afecto. En la infancia, los Don sin pelo muestran mucha actividad. Los gatos adultos llevan un modo de vida más comedido. No se apresuran a ir a ninguna parte y no les importa echarse una siesta en la cama o en el radiador.

Características de la raza

Intelecto
8/10
Familiaridad, apegoc
10/10
Adaptabilidad
8/10
Enérgico
8/10
Salud
3/10
Mudanza
1/10
Amor para niños
7/10
Comunicabilidad
8/10
Amor a Miau
5/10
Nutrición fácil
8/10

Información de la raza

Origen
Rusia
Tamaño
23-30 cm
Peso
Machos 4-5,5 kg
Hembras 2,5-4,5 kg
Tipo de piel
Sin pelo
Colorear
Cualquiera
Estilo de vida
En el interior
Esperanza de vida
11-13 años
Clasificación FIFe
Categoría III: «Pelo corto y somalí» Designación de la raza – DSP
Clasificación WCF
Grupo 3: «Pelo corto» Designación de la raza – DSX
Clasificación TICA
DH
El Grupo
Gatos sin pelo, gatos hipoalergénicos

Fotos de la raza

Historia del origen

La raza fue criada por casualidad en Rostov del Don. En 1986, Elena Kovaleva acogió a una gatita sin hogar, a la que llamó Varvara. Posteriormente, se quedó calva y varias pruebas no revelaron ninguna enfermedad. Cuando Varvara se cruzó con otra gata de pelo corto, recibió una descendencia casi sin pelo. Esto indicaba la presencia de un gen dominante.

En 1990, otra criadora, Irina Nemykina, se quedó con uno de los gatitos, llamado Chita. La cruzó con una gata europea de pelo corto, pero las crías no eran completamente calvas. Entonces, Chita fue apareada con su hijo y finalmente obtuvo gatitos sin pelo. La Federación Felina Mundial (WCF) reconoció la nueva raza en 1997. Ocho años después, la mascota fue reconocida por la Asociación Internacional del Gato (TICA).

Apariencia: altura, peso, piel, color

El Don Sphynx es un gato sin pelo con una apariencia inusual. Su cuerpo es corto y musculoso, amplio en la zona de la grupa. Su cabeza tiene forma de cuña, con pómulos pronunciados y cejas convexas. El hocico es moderadamente largo; la frente está arrugada. La transición de la frente a la nariz es bastante marcada. Las orejas grandes son puestas altas e inclinadas hacia adelante. Los ojos almendrados del gato están bien abiertos y ligeramente oblicuos.

Las extremidades de Don sin pelo son de longitud media, con patas con dedos extendidos. La cola es larga y flexible, sin pliegues. La piel del animal es una tarjeta de visita. Es caliente y elástica, y se pliega. La cubierta de lana, en estructura y longitud, se presenta en cuatro tipos: desnuda, flocada, aterciopelada y brusca. Esta última es la más peluda; no está permitida en las exposiciones.

Personaje

El Don Sphynx es muy vulnerable y gentil; los celos y la agresividad no son inherentes a él. Es una criatura de buen carácter, a la que es imposible sacar de quicio. El gato se llevará perfectamente con el bebé y tolerará todas sus travesuras. La mascota es muy cariñosa con su dueño y exige su atención y afecto. En la infancia, los Don sin pelo muestran mucha actividad. Los gatos adultos llevan un modo de vida más comedido. No se apresuran a ir a ninguna parte y no les importa echarse una siesta en la cama o en el radiador.

Por cierta pereza, los gatos no se preocupan por otras mascotas. No tocarán a los loros ni a las cobayas. Los representantes de esta raza son bastante inteligentes y conocedores. Ellos saben cómo comportarse con el propietario y siempre sienten su estado de ánimo.

Atención

No se apresure a clasificar a un Don Sphynx como mascota ideal por su falta de pelo. Los gatos son propensos a sudar y pueden tener un olor desagradable. Su piel segrega una sustancia marrón que hay que eliminar. Debe bañar a su mascota al menos una vez cada dos semanas con un champú especial para gatos sin pelo. Cuando lo bañe, mantenga la temperatura a 30-40 grados. También puede añadir al agua decocciones de sucesión o manzanilla para ayudar a eliminar las erupciones.

Los ojos de Don sin pelo son bastante vulnerables debido a la falta de pestañas. Deben ser lavados diariamente sin utilizar bastoncillos o discos de algodón. Si aparece una placa verdosa o amarillenta en las comisuras de los ojos, es por lo que hay que llevar a la mascota al veterinario. También es aconsejable limpiar sus oídos de cera cada semana. Las garras largas no se retraen en sus almohadillas, así que cortarlas periódicamente. Varias veces al mes, cepille los dientes de su Don sin pelo con una pasta de dientes especial para veterinarios.

Educación

A pesar de la dulzura de su carácter, el Don Sphynx suele tener tendencias aristocráticas. Obligar a un gato a hacer algo contra su voluntad es una idea inútil. Sin embargo, si surge tal deseo, es muy posible enseñar al gato órdenes y trucos.

Una mascota caprichosa puede tener problemas para ir al baño. No es raro que un gato lo haga en la cama del dueño. Puede cubrirla con una manta de plástico y poner al animal en su sitio con un grito y un chorro de agua. Otra mascota puede oponerse al baño y a los arañazos. Por eso hay que educar al gato desde pequeño y ser estricto cuando sea necesario.

Enfermedades comunes

El Don Sphynx tiene mala salud. El gato tiene varias enfermedades de la piel como acné, dermatitis estacional, herpes, acné quístico nodular. Las mascotas también muestran una tendencia a las siguientes enfermedades oculares:

  • úlcera corneal;
  • conjuntivitis;
  • esclerito.

Los problemas de salud congénitos no son infrecuentes, por ejemplo:

  • la picadura de la carpa;
  • microphthalmus;
  • curvatura y reblandecimiento de las vértebras caudales;
  • hiperplasia del pezón.

Nutrición

Alimenta al Don Sphynx de tres a cuatro veces al día. Dé a su mascota al menos 150 gramos de carne magra. La carne de vacuno o de pollo es suficiente. A veces se puede añadir a la dieta de pescado de mar, preferiblemente filetes en forma hervida. También son útiles para un gato los productos lácteos y los productos lácteos fermentados. No serán superfluas las papillas: arroz, avena, trigo sarraceno.

No te olvides de las frutas y verduras, porque contienen muchas vitaminas. Es perfecto para el organismo del gato en crecimiento. Puede utilizar como alimento comida seca ya preparada. Estos incluyen ingredientes saludables y también ahorran tiempo de cocción.